4. Casa por cárcel

Una semana de muchas novedades.

Pablo Rodríguez

El pasado 14 de junio del 2025, Pablo Rodríguez fue elegido líder el partido Liberal de Quebec (PLQ), después de un largo periodo de que esa agrupación no contara con un líder definitivo.

Rodríguez nació en Tucumán, Argentina, y llegó a Canadá a los ocho años; actualmente tiene 57. Fue diputado al parlamento canadiense bajo la bandera del Partido Liberal de Canadá (PLC); y se desempeñó como ministro durante el gobierno de Justin Trudeau. Dejó su último cargo en el gabinete federal en septiembre del año pasado para postularse al liderazgo del Partido Liberal de Quebec, que como se sabe es una entidad diferente al federal; y renunció a su cargo de diputado el 20 de enero del 2025.

Pablo Rodríguez, aunque llegó tarde a la contienda, desde el comienzo estuvo como favorito para ganar la jefatura del PLQ; y además algunas encuestas le dan buenas posibilidades de llegar al cargo más alto de la provincia, el de primer ministro. Me pregunto ¿cómo se vería un primer ministro que ha nacido en un país latinoamericano?, ¿acaso sería la primera vez en Canadá?; no tengo la información, pero creo que no.  

Nuevo frente de guerra

Israel esta semana lanzó un ataque selectivo en Irán con la intención de desbaratar la estructura para evitar que ese país fabricase su tan anhelada bomba nuclear made in Iran. Irán ha respondido el ataque israelí, y hasta el momento se siguen intercambiando misiles de uno lado a otro.

La interrogante que orbita en las mentes de los habitantes de Teherán es si Estados Unidos se meterá directamente en la guerra, o no. Al parecer en el entorno de Trump no hay acuerdo claro. Personajes como Tucker Carlson, Steve Bannon y otros aislacionistas exigen que Trump se mantenga al margen de otra guerra en Oriente Medio. Por su parte, Sean Hannity, Mark Levin y otros conservadores más radicales, argumentan que nunca ha habido, y quizá nunca vuelva a haber, un mejor momento para enfrentarse a Irán. El senador Lindsey Graham y otros presionan a Trump para que ayude a Israel a destruir el programa nuclear de Teherán; pero Marjorie Taylor Greene, del movimiento MAGA ha declarado que una mayor intervención estadounidense traicionaría los ideales del modelo “America First” (Estas informaciones provienen de The Atlantic).

La reunión del G7

Esta semana, del 16 al 17 de mayo del 2025, tuvo lugar la última reunión de la organización G7, en la localidad Kananaskis, Alberta, Canadá. El presidente Trump volvió a irse de la reunión antes de tiempo, como lo hizo en el 2018 de Malbaie, Charlevoix. Esta vez tuvo la excusa del conflicto de Israel con Irán.  Ya me puedo imaginar el escenario de esa tarde.

  • ¡Tutu…tutu…  (porque ahora ya no suena ring, ring). Señor, llamada de la Casa Blanca.

El señor toma el teléfono:

  • Yes… ¡Ah, ok… ok…, comprendo… voy saliendo enseguida!

Terminada la llamada dice:

  • Muchachos… I’m sorry. Me tengo que retirar; el deber me llama. 

Tanto quiere Trump a Canadá, que hasta lo quiere para sí, pero cuando está aquí no ve las horas de marcharse…

Antes, (debo decirlo) Trump fue presentado por Carney a la prensa, y ante ella no escatimó palabras para clamar como en la anterior G7 en Canadá, que era un “error” el que no estuviera Rusia participando en la cumbre. ¿Por qué tanto interés de Trump por Rusia?

Casa por cárcel

Si Cristina Kirchner hubiera sido presidenta del Perú, hace tiempo que hubiera estado presa. Como se sabe en Perú es ya requisito  inherente que el presidente vaya a la cárcel al final de su mandato. Pero en Argentina es otra cosa, la justicia hace justicia de otra manera… pero lenta, muy lentamente. Es decir, la justicia tarda, pero no olvida.

No voy a ocultar mi complacencia por el dictamen. Desde mi punto de vista, y obviamente desde el punto de vista de la Justicia, se la merecía. Pero viendo la inmensa movilización que hoy (jueves 19 de mayo del 2025) hizo “el pueblo” para apañar a su líder, uno se pregunta ¿es verdad que el pueblo siempre tiene la razón? Umm…  lo dudo; creo que es un slogan bastante maltratado, y cómo desearíamos que el pueblo tuviese la sabiduría que se le atribuye.

Montreal, 20 junio 2025

Share

Puede que también te guste...